13 de septiembre de 2014

VIDEOS DE CIERRE-

DEBEN MIRAR LAS PRODUCCIONES DE SUS COMPAÑEROS Y COMENTAR 2 O 3 COSAS QUE MÁS LES HAYAN GUSTADO DE CADA UNO-
 



5 de septiembre de 2014

YPF HALLÓ PETRÓLEO EN SANTA CRUZ Anuncian el mayor descubrimiento de petróleo y gas convencional de YPF en Santa Cruz Hallaron un bloque de nuevas reservas de gas y petróleo, algo que no había ocurrido, en los últimos 20 años, a una profundidad de 2770 metros. El hallazgo se produjo en el sector oeste de la Cuenca del Golfo San Jorge. Ellos fueron a buscar un play concept, era fundamental continuar con la recuperación de pozos maduros y en la exploración en campos convencionales. No es extraño que el yacimiento se encuentre en el Golfo San Jorge, ya que es donde se produce la mayor parte del petróleo crudo de Argentina. AUTORES: Lina, Gerónimo M., Agustín y Facundo.
02 de septiembre de 2014- Puerto Santa Cruz ÚLTIMO HALLAZGO DE PETRÓLEO EN SANTA CRUZ El hallazgo se produjo en el bloque Los Perales- Las Mesetas en el noroeste de Las Heras, provincia de Santa Cruz. Este anuncio lo realizó YPF. Estiman que el pozo tiene un potencial productivo diario de 200.000 m3 de gas y 370 barriles de petróleo. Hace más de 20 años que no se hallaba una producción como ésta en nuestra provincia; y constituyó el tercer hallazgo no convencional junto a “Vaca Muerta” y “D-129” en Chubut. AUTORES: Eitan, Alejo, Franco y Keyla.
Hallazgo en la red YPF DESCUBRIÓ UN MEGA BLOQUE DE PETRÓLEO Y GAS El pasado día 24 de gosto YPF anunció un gran yacimiento petrolífero en Santa Cruz, más precisamente, en el noroeste de Las Heras. Santa Cruz cuenta con un potencial de producción diaria de 200.000 m3 de gas y 370 barriles de petróleo convencional. El pozo alcanzó una profundidad de 2770 metros; utilizaron “técnicas modernas de sísmica integradas al modelo prospectivo”, que permiten identificar áreas aún no evaluadas mediante la perforación de pozos. AUTORES: Melina, Ángeles, Matías y Kevin.
YPF DESCUBRIÓ NUEVOS YACIMIENTOS EN SANTA CRUZ El pasado 24 de agosto anunciaron el descubrimiento de nuevos yacimientos de gas y petróleo, ubicado en el bloque Los Perales- Las Mesetas, en el noroeste de la ciudad de Las Heras. Todo se produjo en un pozo que alcanzó una profundidad final de 2770 metros, a través de técnicas modernas de sísmica, que permiten identificar áreas aún no evaluadas mediante la perforación de pozos. Peralta, celebrando el descubrimiento, publicó en su red social twitter: “200.000 m3 en gas y 370 barriles en producción diaria estimada para achicar la brecha de importación y sumar recursos a Santa Cruz y el país”. YPF, controlada por el estado, está focalizada mayoritariamente en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales, en la formación patagónica “Vaca Muerta”. AUTORES: Enzo, Lucía, Axel y Joaquín.
Martes 2 de septiembre UN NUEVO YACIMIENTO DE PETRÓLEO Y GAS En la provincia de Santa Cruz se encontró un pozo de petróleo y gas en el bloque Los Perales- Las Mesetas. En la provincia de Santa Cruz, el 24 de agosto de 2014 YPF anunció un descubrimiento en el bloque Los Perales- Las Mesetas, es un yacimiento convencional de petróleo y gas, el pozo es de 2770 metros de profundidad. Sacarán 370 barriles de petróleo diario. En este sector oeste, en la cuenca del Golfo San Jorge, que presenta una fuerte actividad productiva, YPF investigará la perforación de nuevos pozos. Miguel Galuccio afirmó que este descubrimiento fue una innovación, porque fueron a buscar un play concept muy profundo. La producción diaria en Santa Cruz creció 15,2 % en el segundo trimestre, respecto al mismo lapso del año pasado. AUTORES: Daniela, Aldana, Juan, Favio y Gerónimo I.